Programa STEAM: Robótica aplicada en el aula con los siguientes objetivos principales:
- Desarrollar en el alumnado la capacidad para resolver problemas mediante el pensamiento lógico a través de la creación o manipulación de tecnología (robots, programas..)
- Incentivar el interés por el ámbito digital-científico-tecnológico de todo el alumnado, en especial de las alumnas.
- Iniciar la formación del profesorado en el mundo de la robótica.
El título de nuestro proyecto 'SIEMBRA STEAM' hace referencia a esta fase inicial de descubrimiento. Esperamos continuar profundizando en ello en siguientes ediciones.
Muchas gracias al profesorado y alumnado implicados.
Vídeo
Os damos la bienvenida al Museo de Historia de Roma del proyecto Geohistoria. A partir de aquí podrás ir visitando diferentes salas en las que vas a encontrar algunas de las explicaciones del alumnado de 1º de la ESO que hemos trabajado estos últimos meses.
Si pasas el ratón por un cuadro y ves el icono de enlace podrás acceder a un vídeo o una presentación una explicación interactiva que hemos preparado. Esperamos que os guste la visita. ¡Además es gratuita!
Bienvenid@s a nuestro Museo Virtual.
La semana pasada en nuestro centro se llevó a cabo un taller de educación y seguridad vial, organizado por el @ayto_bormujos. A través de tres jornadas teórico prácticas tuvieron la oportunidad de comprobar mediante un simulador los efectos que promovocan el consumo del alcohol y las drogas en la conducción
El pasado jueves 01 de junio se celebró la Graduación del alumnado de 2°de Bachillerato del IES Juan Ciudad Duarte. Un acto muy emotivo para nuestro alumnado, profesorado y familiares. Queremos agradecer especialmente a los alumnos/as representantes de cada grupo y a los respectivos tutores/as por su palabras. Resumen de lo que significó esta etapa y en especial este último año para todos. Os animamos a revivir este momento con un vídeo proporcionado por Antonio Cordero. CC Tres kilos 20 duros Productions.
Durante varios meses el alumnado de 3ºA ha estado investigando sobre el uso de las figuras literarias, estudiadas en clase, en las canciones que escuchamos en la radio, spotify... así como en otras redes sociales. El trabajo que presentamos es el resultado de una búsqueda intensa y exhaustiva en canciones más actuales y cercanas a sus gustos, pero procurando que se representase diferentes géneros musicales. Esperamos que disfrutéis esta amplia lista que os hemos preparado. Gracias por vuestra atención y feliz verano. Accede al contenido Genially y la presentación.