El pasado 11 de febrero, los alumnos de 4ºC, 4ºD y 4ºE conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Como homenaje a estas mujeres únicas, expusieron un estudio estadístico sobre la situación actual de la presencia femenina en las disciplinas de ciencias (por sus siglas en inglés, STEM). Además, realizaron una investigación sobre ochenta y una científicas más relevantes a lo largo de la historia, resultado que quedó reflejado en esta interesante exposición que ha durado del 8 de febrero al 8 de marzo.
El alumnado de 3º y 4º de la ESO han visitado el Hospital San Juan de Dios para conocer la ayuda a países en vías de desarrollo que realiza el Hospital y como inicio de una campaña de recogida de arroz y aceite de girasol liderada por parte del alumnado que participa en el programa de la ONG Entreculturas con los centros educativos.
Con motivo de la celebración del Halloween nuestro alumnado de 1º de la ESO ha creado un cementerio de valores negativos que quieren enterrar. Y como siempre nos han vuelto a sorprender.
En la galería de imágenes podéis ver una muestra de los magníficos trabajos que han realizado.
AMPLIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MOVILIDAD PARA LA REALIZACIÓN DE LA FCT EN PAÍSES EUROPEOS ERASMUS+ 2018 ACCIÓN KA1
Ante la escasez de solicitudes recibidas para la movilidad de los alumnos de 2º del Ciclo Gestión Administrativa que están realizando sus estudios de Formación Profesional en la modalidad Dual, se amplía la participación en este programa de movilidad a los alumnos que realizan el Ciclo Formativo en la modalidad no dual.
Las solicitudes se deben presentar en secretaría antes del día 26 de Octubre del 2018.
Los pasados 18 y 20 de octubre, una representación del alumnado que participa en el proyecto RED del instituto participó en la Asamblea Regional de Entreculturas que se celebró en Mollina (Málaga).
A través de talleres de trabajo y diferentes actividades, pudieron profundizar en las desigualdades de género que aún existen en nuestros días.
Problemas como el micromachismo, el techo de cristal o la necesidad de deconstrucción del discurso sobre la mujer, fueron los conceptos sobre los que pudieron trabajar en las diferentes sesiones compartidas con jóvenes venidos desde distintos puntos de Andalucía.
Por otro lado, las alumnas pudieron planificar la agenda solidaria para este curso incluyendo los proyectos que se llevarán a cabo.
Entre ellos destacan la recogida de alimentos y juguetes para la orden de San Juan de Dios, los talleres sobre género destinados al alumnado de 1° y 2° de ESO y la ayuda al municipio de Bollullos para la implantación de Bachillerato en su centro.
Cada martes, tras las clases, el grupo RED del IES Juan Ciudad Duarte, trabajará para llevar a cabo estos proyectos y otros muchos con los que se demuestra la calidad humana y la inquietud de ser solidario de nuestro alumnado.
Todo el que quiera participar en el grupo puede ponerse en contacto con los profesores Cirilo o Remedios.